Luis Eduardo Aute pintó sus autorretratos. Aunque su fama provenga de su faceta como cantautor, Luis Eduardo Aute se considera ante todo pintor, además de poeta, y cineasta. "Me siento más cómodo en la pintura, porque es lo que he hecho toda mi vida y porque es el medio de expresión más libre; en él no hay corsés", asegura
Sara Brightman y Antonio Banderas: El Fantasma de la Opera
El Fantasma de la Ópera - Sara Brightman Simplemente excelente. La ópera pop llevada a alturas exquisitas por Andrew Lloyd Weber; su esposa Sara interpreta el tema central de esta ópera que causó furor en el West End y en Broadway, hace ya dos décadas. ¡Disfrútala!
Celine Dion My Heart Will Go On ( Titanic )
Andrea Bocelli & Sarah Brightman - Time To Say Goodbye
El 8 de agosto, en la inauguración de los Juegos Olímpicos de Beijing, Sarah Brightman cantó.....
la canción oficial de las Olimpíadas en compañía del conocido cantante chino Liu Huan
Sarah Brightman, nacida el 14 de agosto de 1960 en Berkhamsted, Inglaterra, es una soprano de opera pop. A los tres años, la pequeña Sarah se pone a bailar. Al cabo de una decena de años, debuta en el espectáculo “Charles Strouse 1 And Albert”; en 1976, participa en el episodio de televisión “Pan' s People”; dos años más tarde, Sarah canta “I Lost My Heart to a Starship Trooper” con el grupo Pop Hot Gossip, tema que pronto se convierte en un gran éxito al otro lado del Canal. En 1981, interpreta el papel de Jemima en la comedia musical “Cats” de Andrew Lloyd Webber, con quien se casa en 1984. En 1986, canta en la comedia musical “El fantasma de la Opera” de Andrew Lloyd Weber. En 1988, Sara Brightman saca su primer álbum en solitario “The Trees They Grow So High”, seguido en 1989 por el álbum “The Songs That Got Away”. En 1990, se separa de Andrew Lloyd Weber y publica su tercer disco en solitario “As I Came of Age”. Produce una quincena de álbumes hasta en que 2001 alcanza la cumbre de su fama.. En 2003, saca el álbum “Harem” con el que emprende en 2004 una gira mundial. En enero de 2008 publica su último álbum titulado “Symphony”, que incluye una canción a duo con Andrea Bocelli (“Canto Della Terra”) y otra con Paul Stanley (“I Will Be With You”).
FITO PAEZ "YO VENGO A OFRECER MI CORAZON CON SOSA Y HEREDIA"
Celin Dion
Canción: tema de la película "Titanic" Canta Celine Dion
Celine Dion nació en Charlemagne (Quebec-Canadá), el 30 de marzo de 1968, siendo la menor de 14 hermanos. Sus padres, ambos músicos, regentaban un local donde, de vez en cuando, se ofrecían conciertos e improvisaciones musicales realizadas por algunos miembros de la familia. Celine comenzó a cantar desde muy pequeñita, con apenas cinco años, y a los catorce se fijó en ella un mánager llamado René Angelil, quien decidió darla a conocer por todo el mundo. Sus primeros frutos los consiguieron un año después, en 1982, cuando Celine ganó el festival Yamaha, en Tokio.En 1988 obtuvo un nuevo éxito en su carrera, al ganar el festival de Eurovisión, lo que le abrió las puertas de todo el mundo. Su siguiente triunfo lo obtuvo al interpretar la canción principal de la película 'La bella y la bestia', tema que introdujo en su disco titulado 'Celine Dion'. En 1994 se casó con su mánager, tras más de trece años de relación profesional. Su carrera discográfica resulta imparable en esa época. En 1996 publica 'Falling into you', nominado en los Grammy de ese año. Un año después edita 'Let's talk about love', ganador de dos Grammys. Ese mismo año publica la banda sonora de la película 'Titanic', con el tema estrella 'My heart will go on', con el que obtuvo el oscar a la mejor banda sonora, además de batir todos los records de ventas, con más de 25 millones de copias vendidas en todo el mundo. En 1999 publica un recopilatorio con sus mejores temas, titulado 'All the way... a decade of song'.El 25 de enero del 2001 nace su primer hijo, fruto de su matrimonio con René Angelil. Tras su maternidad, Celine Dion decide darse un receso en su trabajo para dedicarse un poco a su familia, especialmente a su bebé, aunque sigue preparando temas para un próximo lanzamiento.
De entre los cantautores españoles, seguramente sea Luis Eduardo Aute (Manila, 1943) quien imprime a sus letras un toque más personal. El polifacético artista, quien ya publicó su obra poética en "La matemática del espejo", "La liturgia del desorden" y "Animal", presentó un nuevo libro, "El cuerpo del delito", con motivo de su sextuagésimo cumpleaños. En él se incluyen 300 letras de canciones que el tiempo le ha ido dejando en la memoria.
Canciones: Autoretrato volúmen 1 y 2
AUTERRETRATOS BMG ARIOLA, 2003 Auterretratos: Cuarenta años escribiendo canciones, diseccionando la vida, retratando el alma. CD1 La belleza; Cine, cine; Rosas en el mar ; Dos o tres segundos de ternura; De paso; El universo; Siento que te estoy perdiendo; Sin tu latido; Con un beso por fusil ; Anda suelto Satanás; Las cuatro y diez; Dentro ; Slowly Albanta; Antotango del cantautor; Recordándote CD2 Aleluya nº1; Pasaba por aquí; No se que coño me pasa hoy; Anda; No te desnudes todavía; De tripas corazón; Vailima; De alguna manera ; A por el mar; Volver a verte; Hafa Café; Mojándolo todo; Una de dos; Queda la música ; Cada vez que me amas ; Al alba
No hay comentarios:
Publicar un comentario